real time web analytics

25 años Parque Natural Alto Tajo

5 años del Parque Natural del Alto Tajo El Parque Natural del Alto Tajo cumple 25 años en 2025 y no podemos estar más emocionados. Con más de 100.000 hectáreas de naturaleza espectacular, se extiende principalmente por Guadalajara, aunque también roza Cuenca, y abarca 44 municipios.

Este paraíso natural no solo es un ejemplo de conservación, sino también un motor de desarrollo para una de las zonas más despobladas de España. Lo mejor? Un cuarto de siglo de protegiendo paisajes increíbles, biodiversidad única y oportunidades para las comunidades locales, para una de las zonas más despobladas de España. -Un verdadero orgullo.

No es solo un aniversario, es la celebración de un compromiso inquebrantable con la conservación, el desarrollo sostenible y la promoción de un turismo que respeta y valora la esencia de este paraíso. Si eres de los que disfrutan de las rutas por el Alto Tajo, de la serenidad de sus paisajes o de la emoción de sus actividades al aire libre, este artículo es para ti.

Declaración Parque Natural Alto Tajo

25 años Alto Tajo

El Parque Natural del Alto Tajo fue declarado mediante el Decreto 68/2000, de 9 de mayo, publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el 16 de mayo de 2000. Este decreto fue aprobado por el Gobierno de Castilla-La Mancha con el objetivo de proteger la riqueza natural, paisajística y ecológica de esta zona.

Contenido principal del Decreto 68/2000:

    1. Declaración del Parque Natural:
    2. Se establece el Parque Natural del Alto Tajo, ubicado en las provincias de Guadalajara y Cuenca, con una superficie de aproximadamente 105.721 hectáreas, más
      • Objetivos de protección:
        • Conservar los ecosistemas fluviales, cañones, hoces y bosques de la región.
        • Preservar la biodiversidad, especialmente especies amenazadas como el águila perdicera, el buitre leonado y la nutria.
        • Mantener los procesos ecológicos y paisajes naturales.
        • Fomentar el desarrollo sostenible de los municipios de la zona.
      • Regulación de usos y actividades:
        • Se establecen limitaciones a actividades como la caza, pesca, tala de bosques y construcción.
        • Se promueve el turismo sostenible y actividades tradicionales compatibles con la conservación.
      • Órganos de gestión:
        • Se crea una Junta Rectora para la gestión participativa del parque. En 2025, la Junta Rectora del Parque Natural del Alto Tajo sigue siendo el órgano colegiado encargado de la gestión participativa del espacio protegido, conforme a la legislación de Castilla-La Mancha.
          Director del Parque Natural del Alto Tajo, Ángel Vela.

Decreto importante

Este decreto fue un paso importante para la conservación de uno de los sistemas fluviales más importantes de la Península Ibérica. Posteriormente, en 2005, el Alto Tajo también fue declarado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), integrado en la Red Natura 2000 de la UE.

25 años protegiendo un paraíso natural. El Alto Tajo no es solo un espacio único por su Diversidad y paisajes increíbles, sino que también .está más vivo que nunca- Cada año, atrae a más viajeros que buscan Turismo sostenible, aventura en plena naturaleza y entornos mejor conservados que hace 50 años.
Geoparque : Comarca Molina y Alto Tajo


Un cuarto de siglo protegiendo un paraíso natural

El Parque Natural del Alto Tajo es mucho más que un simple espacio protegido; es un santuario de biodiversidad, un lienzo geológico esculpido por el tiempo y el agua, y un refugio para el a

lma. Su historia como parque natural comenzó oficialmente en el año 2000, marcando un antes y un después en la protección de uno de los ecosistemas fluviales y forestales más valiosos de la Península Ibérica.
Video Oficial de 25 años de Parque Natural Alto Tajo
Este vasto territorio, con una extensión que supera las 100.000 hectáreas y que se extiende por 44 municipios, es un testimonio vivo de la fuerza de la naturaleza. El río Tajo, que da nombre al parque, es el verdadero arquitecto de este paisaje. A lo largo de millones de años, sus aguas han horadado la roca caliza, creando espectaculares hoces y cañones que se cuentan entre los más extensos y mejor conservados de Europa.

Formaciones Geologicas en Alto Tajo:

El Desfiladero de la Torca el Lobo y la Cascada del Hundido son solo dos ejemplos de la majestuosidad que aguarda en cada recodo del río.

Fauna del Alto Tajo

Pero la vida en el Parque Natural del Alto Tajo no se limita a su flora. Es un hogar vital para una rica fauna, especialmente para las aves rapaces rupícolas, que encuentran en sus escarpadas paredes el lugar perfecto para anidar. Buitres leonados, águilas reales y halcones peregrinos surcan los cielos, mientras que el alimoche, con una de las mejores poblaciones de Europa, es un símbolo de la conservación en la zona.

Además, el parque ha impulsado programas de conservación específicos, como el seguimiento del águila perdicera y la colaboración con la fundación Rewilding Spain para la reintroducción del buitre negro. Estos proyectos no solo benefician a la fauna, sino que también han generado empleo, con la contratación de 15 personas en el territorio, consolidando al parque como uno de los principales empleadores de la zona.
Alto Tajo : Fauna Salvaje


25 años del Alto Tajo, un futuro prometedor

alto tajo en 25 años
Al celebrar los 25 años del Parque Natural del Alto Tajo, no solo miramos hacia atrás para reconocer los logros y el camino recorrido, sino que también proyectamos la mirada hacia un futuro lleno de posibilidades. Este cuarto de siglo ha consolidado al parque como un referente en conservación y un motor de desarrollo para su territorio, demostrando que la protección de la naturaleza puede ser un catalizador para el bienestar humano y la prosperidad local.

25 años del Parque Natural Alto Tajo en la prensa

El Parque Natural del Alto Tajo cumple 25 años (Cmmedia.es)
Cambios en Parque Natural del Alto Tajo en 25 años (PeriodicoCLM.es)
El Parque Natural del Alto Tajo cumple 25 años (ABC.es)
El Alto Tajo celebra su 25º aniversario (Esdiario.com)
El Parque Natural del Alto Tajo cumple 25 años(MSN.com)


El legado de estos 25 años es inmenso. Hemos visto cómo un espacio de cañones salvajes se ha transformado en un modelo de ecoturismo, atrayendo a miles de visitantes que buscan experiencias auténticas en la naturaleza. Las mejoras en infraestructuras, los proyectos de conservación innovadores y la estrecha colaboración entre las administraciones y las comunidades locales han sido clave para este éxito.

Enlaces interesantes en Alto Tajo
Alto Tajo: Centros de Interpretación
Alto Tajo: Centros Información Visitantes
Museos Gratis en Alto Tajo
Astroturismo en Alto Tajo
Ecoturismo en Alto Tajo
Aparcamientos Vehiculos autorizados : Alto Tajo
¡Reserva ya y descubre la magia del Alto Tajo!
Geoparque : Comarca Molina y Alto Tajo


Futuro del Parque Natural del Alto Tajo

25 años alto tajo

Mirando hacia adelante, el Parque Natural del Alto Tajo se enfrenta a nuevos retos y oportunidades. La apuesta por el ecoturismo, la puesta en valor de la naturaleza y el potencial del teletrabajo, con la mejora de la conectividad en la zona, son vías prometedoras para impulsar el desarrollo demográfico y económico de la región.

En definitiva, el Parque Natural del Alto Tajo es un testimonio de resiliencia, de visión y de la capacidad de la naturaleza para inspirar y transformar. Te invitamos a ser parte de esta historia, a visitar el Alto Tajo, a explorar sus rincones, a disfrutar de sus actividades y a contribuir con tu respeto y tu aprecio a que este tesoro natural siga reinventándose y floreciendo por muchos años más.

Mejoras en las carreteras del Alto Tajo

Rutas coche Alto Tajo parte1
Rutas coche Alto Tajo parte2


25 años de mejoras y conservación

Los 25 años de existencia del Parque Natural del Alto Tajo no son solo un hito temporal, sino el reflejo de un compromiso constante y una gestión activa que ha transformado este espacio en un ejemplo de conservación y un motor de desarrollo para una de las zonas más despobladas de España. Es un orgullo afirmar que, según Ángel Vela, director del Parque, algunos indicadores de conservación nos dicen que en algunos ámbitos está mejor que hace 50 años, con mayor población de algunas rapaces”. 
Articulo sobre la Fauna salvaje

La gestión del parque ha sido determinante para enfocar el aprovechamiento de sus recursos de manera sostenible. Uno de los pilares de este éxito ha sido la estrecha colaboración entre el parque, el Área de Espacios Protegidos y los consistorios de los 44 municipios que lo integran. Esta sinergia ha permitido abordar desafíos como la ordenación del flujo de visitantes, especialmente en zonas de alta afluencia como el Cañón del Tajo.

Cambios importantes del Alto Tajo

Entre 2000 (declaración como Parque Natural) y 2025, el Alto Tajo ha experimentado cambios significativos en su paisaje y gestión de carreteras, influenciados por la conservación, el turismo y fenómenos naturales.

    • Cambios en carreteras y accesibilidad
      • La CM-2015 (entre Zaorejas y Checa) y la CM-210 (en el entorno del parque) han sido sometidas a reparaciones para mejorar la seguridad, especialmente en zonas de riesgo por desprendimientos.
      • Se han instalado barreras de protección y señalización en curvas peligrosas cerca de cañones
    • Restricciones al tráfico:
      • Prohibición de vehículos pesados en algunas carreteras secundarias (como la pista entre Oter y el Salto de Poveda) para reducir impacto ambiental.
      • Limitación de acceso en temporada alta a áreas sensibles (ej: parking regulado en el Mirador del Tajo)
      • Varias pistas sin asfaltar que atravesaban zonas frágiles (cerca del río Cabrillas o Barranco de la Hoz) se cerraron para evitar erosión y molestias cierre de pistas forestales:
    • Cambios en la vegetación:
      • Expansión de especies invasoras como el ailanto en riberas, controldas con programas de erradicación desde 2018.
      • Recuperación de bosques de ribera (sauces y álamos) gracias a proyectos de restauración fluvial.
      • La vegetación es igualmente impresionante, con extensos bosques de encinas, pinos y alcornoques que cubren las laderas y valles, creando un mosaico de colores y texturas que cambia con cada estación.
        Alto Tajo : Flora Protegida

Aventura y naturaleza para todos

El Parque Natural del Alto Tajo es un destino que satisface la sed de aventura y la pasión por la naturaleza de todo tipo de viajeros, desde el senderista experimentado

Hasta la familia que busca un día de desconexión. La diversidad de su paisaje y la riqueza de sus ecosistemas ofrecen un abanico de actividades que te permitirán conectar con el entorno de una manera única y emocionante.

El senderismo es, sin duda, una de las actividades estrella del parque. Con 11 rutas señalizadas oficialmente y una red de 9 georutas dedicadas a la interpretación de su valioso patrimonio geológico y natural, hay opciones para todos los niveles. Desde paseos tranquilos y de baja dificultad, ideales para disfrutar en familia, como la ruta de 6,5 km que parte del Puente del Martinete en Peralejos de las Truchas, hasta desafíos más exigentes como el Barranco de la Gozar – Peñalén. El GR-10, una de las rutas de gran recorrido más importantes de España, atraviesa el parque en 7 tramos.

Navegando por el Tajo

Pero la aventura en el Alto Tajo no se limita a la tierra firme. El río Tajo, protagonista indiscutible del parque, invita a la práctica de emocionantes actividades acuáticas. El kayak, el piragüismo y el rafting son opciones perfectas para explorar los cañones desde una perspectiva diferente, navegando por aguas cristalinas y rodeado de imponentes paredes rocosas. Las zonas de baño, especialmente en el Cañón del Tajo, desde el Puente de San Pedro hasta Peralejos, son un reclamo irresistible durante los meses más cálidos. Si planeas realizar actividades acuáticas, no olvides tu bañador, toalla y calzado adecuado para el agua.

Rutas por Alto Tajo

Más allá del senderismo y las actividades acuáticas, el Parque Natural del Alto Tajo ofrece un sinfín de opciones para el turismo activo. Rutas en bicicleta, paseos a caballo, rutas en quad y 4×4, espeleología, escalada, rappel, tirolina, puentes mono y circuitos ultiaventura son solo algunas de las posibilidades que ofrecen los centros de turismo activo de la zona. Puntos de interés como la Laguna de Taravilla y el Salto de Poveda son paradas obligatorias que complementan cualquier itinerario.

Planifica tu escapada al corazón del Alto Tajo

Una vez que la belleza y las posibilidades de aventura del Parque Natural del Alto Tajo han capturado tu imaginación, el siguiente paso es planificar tu visita para asegurarte una experiencia inolvidable. Este espacio natural, aunque bien conservado y gestionado, requiere de una planificación adecuada para disfrutarlo al máximo y, al mismo tiempo, contribuir a su preservación.

La mejor época para visitar el Alto Tajo depende de tus preferencias. La primavera y el otoño ofrecen temperaturas suaves y paisajes espectaculares, ideales para el senderismo y las actividades al aire libre. El verano es perfecto para disfrutar de las zonas de baño y las actividades acuáticas.
Disfruta el verano a 22ºC en Alto Tajo

En cuanto al equipamiento, la clave es la comodidad y la adaptabilidad. Para el senderismo, un buen calzado de trekking es fundamental, así como ropa adecuada para las condiciones climáticas y una mochila con agua, algo de comida, protección solar y un botiquín básico. <br />
La oferta de alojamientos y servicios turísticos en los municipios del entorno del Parque Natural del Alto Tajo ha crecido y mejorado significativamente en estos 25 años. Encontrarás desde casas rurales con encanto hasta pequeños hoteles y campings, adaptados a diferentes presupuestos y preferencias. Desde este articulo les recomendamos Casa Chon en Peralejo  de Las Truchas.


Recuperación de las minas de caolín

minas de CaolinEl Parque Natural del Alto Tajo ha sido escenario de proyectos de recuperación de las minas de caolín abandonadas de Santa Engracia de Peñalén a través de un proyecto Life de la Universidad, donde han intervenido el Ayuntamiento del municipio, una empresa minera de la zona, el parque y la administración de Minas creando uno de los ejemplos más relevantes del mundo 

Restauración de la mina

El ejemplo de la mina de Santa Engracia de Peñalén, es el ejemplo más completo de restauración geomorfológica a nivel mundial, por el tipo de técnicas empleadas y diversidad», esas son las palabras del catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, José Francisco Martín Duque, coordinador del grupo de Restauración Geomorfológica que participa junto con el grupo de Drenaje Ácido de Minas en el proyecto Life Ribermine, que se desarrolla en las minas de caolín en el municipio del Alto Tajo de Peñalén y en unas minas de pirita en Lousal
Y es que gracias al Life Ribermine, dotado con 2.941.000 euros, se trabajó en la restauración de la mina de caolín de Peñalén de septiembre de 2019 a marzo de 2024.
Mas informacion de la mina de Caolin en Peñalen


Excursiones desde Casa Chon

Desde Apartamentos rurales Chon Alto Tajo puedes hacer excursiones  por los alrededores de Peralejos de las Truchas ( Alto Tajo ) disfrutando de la naturaleza y la tranquilidad de la zona .

  1. Zonas de baño en Alto Tajo
  2. Barrancos y Miradores en Alto Tajo
  3. Rutas y senderos en Alto Tajo

 

Compartir

Añadir Comentario