Ciudad Encantada de Cuenca, Un Viaje Mágico al Corazón Geológico de Cuenca, ¿Alguna vez has soñado con pasear por un paisaje donde la naturaleza y los años ha esculpido obras de arte inimaginables? En el corazón de la Serranía de Cuenca, te espera un lugar que desafía la imaginación: la Ciudad Encantada. Este paraje natural, declarado Sitio Natural de Interés Nacional en 1929, es mucho más que un simple conjunto de rocas; es un testimonio vivo de millones de años de historia geológica, un museo al aire libre que te invita a explorar sus caprichosas formaciones y a dejar volar tu imaginación.
La Ciudad Encantada de Cuenca es uno de los paisajes kársticos más fascinantes de España. Ubicada en plena Serranía de Cuenca, a solo un paso de la ciudad, este increíble paraje abarca unos 20 km² de pura magia geológica. Imagínate rocas de hace millones de años, moldeadas por la fuerza de la tectónica y el agua, que han terminado adoptando formas caprichosas: algunas parecen figuras humanas, otras parecen torres o puentes de piedra.
Prepárate para una aventura que te conectará con la esencia misma de la Tierra, Más Allá de la Imaginación: Un Viaje Inolvidable por la Ciudad Encantada y los
Paisajes del Alto Tajo, un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y el turismo activo. Este rincón mágico, además, se encuentra estratégicamente ubicado como puerta de entrada a las maravillas del Parque Natural del Alto Tajo, un verdadero paraíso para los exploradores. Descubre la magia geológica de la Ciudad Encantada de Cuenca, puerta de entrada al Parque Natural del Alto Tajo.
Datos Ciudad Encantada de Cuenca
Bienvenidos y bienvenidas a la web oficial de la Ciudad Encantada. En este espacio te ofrecemos información detallada de los valores naturales de nuestro parque turístico y de la excepcional comarca en la que nos encontramos. Te ofrecemos además algunas recomendaciones para que tu visita a la Ciudad Encantada y a la Serranía de Cuenca sea lo más agradable posible. Situada en la localidad pedánea de Valdecabras (Cuenca), en pleno corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca y rodeada de inmensos pinares, ideal para visitar con una ruta guiada.
Página Oficial Ciudad Encantada de Cuenca
Tarifas oficiales Ciudad Encantada Cuenca
Horario oficial Ciudad Encantada Cuenca
Fotos Oficiales Ciudad Emcantada Cuenca
Fotos Yahoo.com Ciudad Encantada de Cuenca
Plano guiado del recorrido de La Ciudad Encantada Cuenca
Plano en PDF de Ciudad Encantada Cuenca
Wallpapers del entorno de Cuenca
¿Listo para perderte en este paisaje de otro mundo y dejar que la magia de Las Quebradas de Cuenca te envuelva?
Esculturas de Piedra que Cuentan Historias
La historia de la Ciudad Encantada se remonta a unos asombrosos 90 millones de años, cuando esta región formaba parte del fondo del antiguo mar de Thetis. Las tranquilas aguas de aquel entonces propiciaron la acumulación de sedimentos, principalmente carbonato cálcico, que con el tiempo se compactaron para formar la roca caliza que hoy vemos. Sin embargo, el verdadero espectáculo comenzó al final del Cretácico, con la orogenia alpina, un proceso geológico que provocó la retirada del mar y el ascenso de este lecho marino a la superficie.
Miles y miles de años de implacable acción de la lluvia, el viento y el hielo han moldeado estas rocas, creando un paisaje kárstico único. La erosión diferencial, actuando sobre las distintas durezas de la roca, ha dado lugar a figuras que parecen sacadas de un cuento de hadas, con formas que evocan animales, objetos y hasta rostros humanos. Es un proceso continuo, una obra de arte en constante evolución que te dejará sin aliento. Explora las formaciones rocosas únicas de la Ciudad Encantada y las aventuras del Alto Tajo.
Recorrido por Ciudad Encantada de Cuenca
El recorrido por la Ciudad Encantada es una experiencia inmersiva que te lleva a través de un sendero circular de aproximadamente 3 kilómetros, ocupa una superficie de 20 km2. Ruta perfectamente señalizada para que no te pierdas ni un detalle. ideal para visitar con una ruta guiada. Cada paso te revelará una nueva sorpresa, una nueva escultura natural que te invitará a adivinar su forma. Un Paseo por la Historia Geológica: La Ciudad Encantada, Joya Natural del Alto
Tajo.
Un Paseo por un Museo al Aire Libre: Las Formaciones Más Emblemáticas de la Ciudad Encantada de Cuenca.
- Baliza Azul, Recorrido de Ida
- 1.- Puente Romano.
- 2.- El perro.
- 3.- La Foca.
- 4.- El Tobogán.
- Baliza Roja, Recorrido de Vuelta
- 1.- El mar de Piedtra.
- 2.- Lucha del Ejefante y Cocodrilo.
- 3.- El Convento.
- 4.- La Tortuga.
- 5.- Los Osos.
- 6.- Los amantes de Teruel.
- 7.- Torno Alto.
Bajar plano PDF con detalles dee Ciudad Encantada de Teruel
La vegetación circundante, compuesta por pinos, sabinas, enebros y boj, añade un toque de verdor y misterio al paisaje, creando un contraste fascinante con el gris de la roca. Cada rincón es una oportunidad para la fotografía y para la reflexión sobre el poder transformador de la naturaleza. Tu guía completa para visitar la Ciudad Encantada de Cuenca y puedes disfrutar del turismo activo en el Alto Tajo.
Consejos Esenciales Ciudad Encantada de Cuenca
Horarios, Entradas y ecomendaciones: Para disfrutar al máximo de tu visita a la Ciudad Encantada, es importante tener en cuenta algunos detalles prácticos. El parque abre todos los días del año, aunque los horariosp ueden variar según la temporada, por lo que es recomendable consultar la página web oficial de Ciudad Encantada de Cuenca antes de planificar tu viaje. La entrada tiene un coste accesible, con tarifas especialesp ara niños, jubilados y familias numerosas.
El recorrido es apto para todas las edades, aunque no está adaptado para sillas de ruedas o carritos de bebé debido a la irregularidad del terreno. Se recomienda llevar calzado cómodo y cerrado, agua, protección solar en verano y ropa de abrigo en invierno. Además, es fundamental respetar el entorno: no salirse de los senderos señalizados, no arrojar basura y no hacer fuego. Se admiten mascotas, siempre que vayan atadas. Recuerda que no hay venta online de entradas, se adquieren directamente en taquilla. Planifica tu escapada perfecta: Ciudad Encantada de Cuenca y las emocionantes rutas del Alto Tajo .Descubre la magia geológica de la Ciudad Encantada de Cuenca, puerta de entrada al Alto Tajo.
Planifica tu Aventura, Consejos Esenciales
Para que tu experiencia en la “Ciudad Encantada de Cuenca” y el Alto Tajo sea verdaderamente inolvidable, una buena planificación es, sin duda, clave. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos que te ayudarán a disfrutar al máximo de este paraíso natural y de tu turismo en el Alto Tajo:
- Mejor Época para Visitar Cuenca y el Alto Tajo: El Alto Tajo es hermoso en cualquier estación, pero cada una ofrece una experiencia diferente. La primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) son ideales por sus temperaturas suaves y la explosión de colores en la naturaleza del Alto Tajo. En verano (julio-agosto), el calor puede ser intenso, pero es perfecto para disfrutar de las zonas de baño en el río. El invierno (noviembre-marzo) ofrece paisajes nevados espectaculares, aunque algunas rutas de senderismo pueden ser más exigentes y es fundamental ir bien equipado.
- Equipo Necesario para el Senderismo en Cuenca: Para explorar la “Ciudad Encantada de Cuenca” y las rutas del Alto Tajo, es imprescindible llevar calzado de senderismo cómodo y resistente, ropa adecuada para la estación (las capas son siempre una buena opción), protección solar (sombrero, gafas de sol, crema), suficiente agua y algo de comida. Un mapa de la Ciudad Encantada o una aplicación de senderismo con rutas descargadas te serán de gran utilidad. Si eres aficionado a la fotografía de naturaleza, no olvides tu cámara y baterías extra.
Rutas en la Ciudad Encantada de Cuenca:
- Existen varias rutas de senderismo que te permiten explorar las formaciones rocosas del Alto Tajo. La más popular es una circular que te lleva a través de Las Quebradas, ofreciendo vistas espectaculares. Consulta los paneles informativos en el inicio de las rutas o en la oficina de turismo local para conocer los detalles de cada una (distancia, desnivel, dificultad). Recuerda que algunas secciones pueden ser irregulares, por lo que es importante ir con precaución.
- Accesibilidad y Respeto al Entorno Natural del Alto Tajo: La “Ciudad Encantada de Cuenca” es un espacio natural protegido dentro del Parque Natural del Alto Tajo. Es fundamental seguir las normas del parque: transitar únicamente por los senderos señalizados, no salirse de ellos para evitar dañar la flora protegida y fauna salvaje , no recolectar plantas ni rocas, no hacer fuego y, por supuesto, llevarse toda la basura que generes. El respeto por el entorno es la base para que este lugar siga siendo un tesoro para todos. Algunas zonas pueden tener accesibilidad limitada para personas con movilidad reducida o carritos de bebé debido a la irregularidad del terreno.
Rutas por Alto Tajo
- Combinar la Visita y el Turismo en el Alto Tajo: Aprovecha tu estancia en el Alto Tajo para explorar otros puntos de interés cercanos. Puedes visitar el Salto de Poveda, el Puente de San Pedro, o el Barranco de la Hoz. Los pueblos de la zona, como Orea, Checa, Peralejos de Las Truchas o Molina de Aragón, ofrecen encanto rural, gastronomía local y patrimonio cultural. Sumérgete en la naturaleza: Ciudad Encantada de Cuenca y las maravillas ocultas del
Alto Tajo. Considera también actividades como el piragüismo en el río Tajo o la observación de aves. Y, por supuesto, Después de un día lleno de emociones y descubrimientos, nada mejor que un lugar acogedor donde descansar y recargar energías.Casa Chon en Peralejos de las Truchas es su alojamiento ideal.
La Ciudad Encantada y sus Mil Caras
Más Allá de las Rocas de la Ciudad Encantada de Cuenca: Conectando con el Parque Natural del Alto Tajo La Ciudad Encantada no es un destino aislado; es la puerta de entrada a un tesoro natural aún mayor: el Parque Natural del Alto Tajo. Este vasto espacio protegido, que se extiende por las provincias de Cuenca y Guadalajara, es uno de los parques naturales más impresionantes de España, conocido por sus espectaculares cañones fluviales, hoces, cascadas y una biodiversidad excepcional.
Es el lugar ideal para aquellos que buscan una experiencia completa de naturaleza y aventura, combinando la geología única con la riqueza de la flora y fauna local. Sumérgete en la naturaleza: Ciudad Encantada de Cuenca y las maravillas ocultas del Alto Tajo. El Parque Natural del Alto Tajo es un paraíso para los amantes del turismo activo, ofreciendo una amplia gama de actividades para todos los gustos y niveles.
El senderismo es, sin duda, una de las mejores formas de explorar sus paisajes, con numerosas rutas señalizadas que te llevarán a miradores impresionantes, cascadas ocultas y rincones de ensueño.
Excursiones desde Casa Chon
Desde Apartamentos rurales Chon Alto Tajo puedes hacer excursiones por los alrededores de Peralejos de las Truchas ( Alto Tajo ) disfrutando de la naturaleza y la tranquilidad de la zona .
- Zonas de baño en Alto Tajo
- Barrancos y Miradores en Alto Tajo
- Rutas y senderos en Alto Tajo
- Senderos Oficiales Alto Tajo
- Ruta Área recreativa EL VADO
- Ruta Sima de las Grobias
- Ruta Puente de Martinete
- Ruta Las Terrazas de la Virgen
- Ruta Ermita de la Virgen de Ribagorda
- Ruta de la Muela Utiel
- Ruta Mirador Pie Molino
- Ruta Área recreativa La Común
- Senderismo en el Alto Tajo, Peralejos de las Truchas