real time web analytics

Fiesta San Mateo en Peralejos

Fiestas San Mateo en Peralejos de Las Truchas: ¡Tu Escapada Rural Perfecta en el Alto Tajo! Las fiestas patronales se celebran del 20 al 23 de septiembre en honor a San Mateo. Descubre la esencia de las Fiestas San Mateo en Peralejos de Las Truchas, un evento ineludible en el corazón del Alto Tajo. Sumérgete en la tradición y la alegría de las Fiestas San Mateo en Peralejos de Las Truchas, tu puerta de entrada a la aventura en el Alto Tajo.


Fiestas San Mateo en Peralejos de Las Truchas


¡El verano está llegando a su fin, pero eso solo significa una cosa: se acerca una de las fiestas más esperadas de la temporada! Hablamos de la fiesta de San Mateo, que llena de alegría y ambiente la preciosa localidad de Peralejos de las Truchas, en pleno Alto Tajo (Guadalajara).

Imagina un rincón mágico donde el río Tajo susurra historias y la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Ese es Peralejos de Las Truchas, en el corazón del Parque Natural del Alto Tajo. Más allá de sus paisajes y rutas de senderismo, Peralejos es un pueblo con alma, que celebra sus tradiciones con pasión. Las Fiestas de San Mateo son el ejemplo perfecto, una experiencia auténtica que combina devoción, diversión y un entorno natural incomparable.

¡El pueblo de Peralejos de las Truchas se viste de fiesta! Durante cuatro días intensos (del jueves 19 al domingo 22 de septiembre), viviremos las Fiestas Patronales de San Mateo con todo. Este año, el Ayuntamiento y la Comisión de Fiestas han puesto toda la carne en el asador para preparar un programa súper completo lleno de actividades para todos.

La Historia de San Mateo en Peralejos

Las Fiestas de San Mateo en Peralejos de Las Truchas reflejan la profunda fe y el arraigo a las tradiciones. Cada año, del 20 al 23 de septiembre, Peralejos honra a su patrón, San Mateo Apóstol. Esta festividad, con siglos de historia, es un pilar fundamental en la vida de los peralejanos, un momento de reencuentro y alegría. El 21 de septiembre, día de San Mateo, es un despliegue de fervor. La solemne procesión recorre las calles, con la imagen del santo portada a hombros, mientras vecinos y visitantes acompañan con respeto. La misa mayor en la Iglesia de San Mateo es el punto culminante de la devoción. Música tradicional y cánticos resuenan, creando una atmósfera única.
¡Y no podemos olvidar el gran apoyo de la Asociación Taurina de Peralejos para hacer posible esta fiesta!
Desde
Apartamentos Rurales Casa Chon le ofrecemos nuestroa alojamientos


Calendario fiesta San Mateo

Fiesta San Mateo es el siguiente:

  • *Jueves 19 de septiembre
    • -18:30h Pregón de fiestas
      -19:00h a 20:00h Dulzainas Mahurotos
      -23:30h a 04:00h Discomóvil Mayestic
  • *Viernes 20 de septiembre
    • -12:00h a 15:00h Xaranga Dona-Li Canya
      -18:30h a 19:30h Flora Exploradora
      -18:30h a 19:30h Xaranga Dona-Li Canya
      -19:30h a 23:00h Dúo Sara Music
      -21:30h a 23:00h Concurso de disfraces y presentación de peñas
      -24:00h a 04:30h Grupo Alquimia (Bingo en el descanso)
      -05:00h a 06:00h Xaranga Dona-Li Canya
  • *Sábado 21 de septiembre
    • -10:00h Misa en honor a San Mateo
      -10:30h Procesión en honor a San Mateo
      -12:00h a 14:00h Suelta popular de vaquillas (Amenizada por la Xaranga Dona-Li Canya)
      -15:00h Comida Popular (Migas Los Balandros)
      -17:00h a 19:00h Gran Prix (Plaza) e Hinchables Ecoaventura (Frontón)
      -19:00h a 20:00h Xaranga Dona-Li Canya
      –20:00ha 22:00h Jotas Populares de la Serranía de Cuenca
      -24:00h a 04:00h Grupo Synergia (Bingo en el descanso)
      -05:00h a 06:00h Xaranga Dona-li Canya
  • *Domingo 22 de septiembre
    • -11:00h a 13:00h y 16:00h a 18:00h Parque Infantil West Park
      -12:00h Concurso de calderetas
      -13:00h a 15:00h Xaranga Dona-Li Canya
      -15:00h Caldereta Popular

¡Que no te engañe el tamaño! Peralejos de las Truchas, con sus unos 150 habitantes, ha preparado para el 2025 unas Fiestas de San Mateo que prometen ser, más que nunca, las más esperadas del año. ¿El motivo? ¡Todo! Desde la emocionante suelta de vaquillas (que ya es toda una tradición) hasta el montón de actividades súper divertidas que hay programadas.

Lo que está claro es que tanto los peralejanos y sus peñas, como todos los que os animéis a venir de otros pueblos, viviremos unos días intensos y, sobre todo, con un ambiente increíble que no parará.

Diversión en las Fiestas de San Mateo

Fiestas San MateoEl programa festivo está diseñado para que nadie se quede sin disfrutar. Las noches se encienden con animadas verbenas, donde orquestas invitan a bailar hasta el amanecer. El ambiente es contagioso, con vecinos y visitantes compartiendo momentos de alegría. Durante el día, juegos populares y actividades para los más pequeños llenan de vida las plazas. La gastronomía local juega un papel fundamental, con bares y restaurantes ofreciendo delicias culinarias. Además, la suelta de vaquillas atrae a numerosos curiosos y valientes, ofreciendo un espectáculo lleno de emoción.
¿Preparado para bailar y saborear la auténtica esencia de Peralejos?
¡Consulta el programa y únete a la fiesta!

Porque eso, ¡es lo que siempre ha caracterizado a San Mateo y a este rincón de Guadalajara!


La Iglesia de San Mateo Apóstol

Iglesia San Mateo

La Iglesia de San Mateo Apóstol fue construida en el pueblo de Peralejos de las Truchas en el siglo XVI. Consta de tres naves y un sólido campanario. Está realizada en mampostería, con detalles de sillería en algunas zonas, como las esquinas y las ventanas, arcos y puerta. Llaman la atención los grandes arcos que dan entrada a su porche, que preceden a la puerta principal. Esta puerta es un llamativo arco de grandes dovelas.

¡Ah, la Iglesia de San Mateo Apóstol!  Es el corazón y el símbolo de Peralejos de las Truchas, y le da nombre a sus famosas fiestas. Aunque los detalles exactos de su construcción pueden ser un misterio, es una iglesia con el encanto y la solera de las construcciones rurales de la zona. No es una catedral gigantesca, sino un templo humilde y acogedor que ha sido testigo de la historia, las tradiciones y la fe de este pequeño y valiente pueblo de la serranía de Guadalajara.

Imagínatela, presidiendo el pueblo con su característica espadaña (ese muro donde están las campanas) en lugar de una torre elaborada. Tiene esa estética robusta y sencilla, hecha para perdurar, típica de la arquitectura popular de la región.

Durante las fiestas, su importancia se multiplica. Es el centro de los actos religiosos en honor al patrón, como la misa y la procesión, que son momentos muy especiales y sentimentales para todos los vecinos.

En resumen: es mucho más que piedras; es el emblema tranquilo y sereno alrededor del cual gira la vida y la celebración en Peralejos. ¡Un imprescindible si visitas el pueblo! En su interior encontramos un retablo de estilo barroco churrigueresco y varios altares con imágenes de la época. Enfrente se encuentra un órgano en desuso. En las cornisas de la nave mayor, se ven doce óleos de la escuela de Ribera, representando a los Apóstoles. En los laterales hay seis capillas entre la que destaca la de la Virgen de Ribagorda.


Suelta de las vaquillas en Peralejos

vaquillas peralejosUna jornada repleta de emoción y diversión para los amantes de las vaquillas
El programa del día da inicio a las 12.00 horas con la suelta de las vacas por las calles de la localidad y continúa a las 17:00 horas con el conocido Gran Prix

¡Las vaquillas son uno de los grandes protagonistas de las fiestas y le dan toda la emoción! Imagínate el ambiente: la plaza del pueblo, cerrada con barreras, llena de gente y con una energía que no para. Sueltan vaquillas (novillas jóvenes) que son ágiles y con mucha viveza, y los más valientes (¡o temerarios!) del público saltan a la plaza para correr delante de ellas, esquivarlas y vivir la adrenalina de cerca.

No es una corrida ni hay que hacerles daño. ¡Todo lo contrario! Es un juego de valentía, agilidad y mucho respeto hacia el animal. La gente joven (y no tan joven) vive estos momentos como una auténtica aventura, rodeada de los gritos de apoyo y la emoción del público. Es pura tradición, emoción y un espectáculo increíble que nadie se quiere perder. ¿Te atreverías a saltar a la plaza?
En las fiestas de San Mateo, este festejo tiene fama de ser especialmente auténtico y con un ambiente familiar y de buen rollo. Es una de las citas imprescindibles que definen la fiesta.
La Comisión de Festejos de Peralejos de las Truchas y la Asociación Taurina han preparado un evento que se celebrará el sábado 21 de septiembre.


Compartir

Añadir Comentario